Hasta aquí nos queda claro que los humanos podemos ser responsables directos de los daños en la atmósfera y por consiguiente eso mismo puede ser un factor claro en la generación de enfermedad, en el caso tal de que vuelva contra nosotros.
Hasta aquí nos queda claro que los humanos podemos ser responsables directos de los daños en la atmósfera y por consiguiente eso mismo puede ser un factor claro en la generación de enfermedad, en el caso tal de que vuelva contra nosotros.
Ya conocemos la atmósfera, hemos aprendido y recordado muchos de estos conocimientos básicos que teníamos de la escuela y el colegio, pero que ahora van a tener para nosotros una clara relación con respecto a la influencia de la atmósfera con los procesos de salud y enfermedad.
Indudablemente necesitamos empezar a analizar y a estudiar con mayor detalle lo que es la estructura de la atmósfera. La atmósfera terrestre se divide en las siguientes capas: Troposfera, Estratosfera, Mesosfera, Termosfera o ionosfera, y exosfera.
Una de las estructuras más interesantes dentro del estudio de la parte anatómica del aparato muscular, lo que llamamos las fascias. Nos referimos principalmente al tejido conectivo, que rodea y protege al tejido muscular.
En esta clase vamos a conocer las distintas maneras en las que podemos clasificar y nombrar los músculos. La clasificación tiene una importancia fundamental puesto que se pueden clasificar según su histología, su forma, número de vientres, su acción y su acción en grupo.
En esta sección pasaremos a analizar la anatomía múscular con el objetivo de entender la importancia que marcan dentro del organismo humano. En su composición, los músculos son 75% agua, 20% proteínas y 5% fosfatos y sales minerales.
En nuestra visión integrativa para profesionales de la estética y la cosmetología, vamos ahora a hablar sobre el tejido muscular. Uno de los componentes más importantes del cuerpo, que juega un papel clave en el aspecto estético.
La segunda parte que vamos a discutir respecto a la importancia de la grasa en el cuerpo, tiene que ver con cuales son específicamente las funciones de la grasa. Aquí nos daremos cuenta de que la grasa es importante que la tengamos en cuenta en la dieta y el organismo.
En nuestra visión integrativa para profesionales de la estética y la cosmetología, entraremos a analizar en este nuevo módulo, la grasa. Uno de los tejidos más importantes con funciones básicas dentro del organismo.
Dentro del amplio estudio que estamos haciendo sobre la matrix viviente, analizaremos ahora el concepto de transferencia armónica. Este es uno de los puntos claves para comprender muchos otros aspectos del funcionamiento global de los organismos vivientes.
A este punto ya entendemos que la célula es la conjunción entre la matriz extracelular, conectada a través de las integrinas con la matriz intracelular, que finalmente llega a hacer contacto con la matriz intranuclear a través de los poros del núcleo y con el ADN.
Dentro del estudio de la matrix viviente, uno de los temas más apasionantes se refiere al concepto de coherencia biológica. Aquí tendremos que hablar de un alemán Herbert Frohlich, un biofísico que condujo las investigaciones hacia las propiedades vibratorias de la matrix viviente.
Somos una entidad de salud con más de 25 años especializada en medicina integrativa, con tratamientos complementarios, medicina biológica y medicina funcional.