fbpx
 

Dr. Arturo O'Byrne

Este es el inicio del diplomado sobre la visión integrativa para los profesionales de la estética y la cosmetología.Es este primer modulo iniciaremos hablando de la vida, aquello que diferencia a las bacterias, a las plantas y a los animales de las otras manifestaciones de la naturaleza.

 

Conocer dentro de la estructura de la célula "la capa lipídica" es fundamental ya que todas las estructuras celulares llevan esta conformación particular. Esta capa la encontramos en la membrana plasmática y en las membranas de los organelos celulares.

 

Pasemos ahora a algo fundamental que seguramente será algo nuevo para muchos de ustedes, y es lo que llamamos Disbiosis inducida por la dieta. Para estudiar este tema haremos el siguiente proceso: analizar el alimento, analizar qué bacteria está alterada y cuál fue el efecto de ese alimento sobre la bacteria.

 

En las manifestaciones clínicas prototípicas encontramos autointoxicación y encefalopatía y ante esto todavía es incomprensible como el área médica no formula a sus pacientes probióticos o prebióticos como reguladores del microbioma que ayuden al control de estas manifestaciones.

 

Vamos a hablar de respuestas fisiopatológicas asociadas a la disbiosis. Podemos encontrar daño a nivel de la mucosa digestiva, por ejemplo, en la estomatitis aftosa recurrente, se ha encontrado un alteración de la microbiota tanto a nivel de la mucosa, como a nivel de la saliva.

 

Dentro del mismo tema de disbiosis, a hablaremos ahora acerca de moléculas, mecanismos y morfología. Porque fundamentalmente pueden haber moléculas microbianas como productos bacterianos Gram-negativos, los famosos Lipopolisacáridos (LPS).

 

Entremos ahora a analizar lo que podríamos llamar contribuciones por disbiosis, evidentemente pueden haber desordenes clínicos a nivel inmunológico, a nivel metabólico, a nivel de la disregulación neural, etc.

 

Pasemos ahora a la siguiente parte en nuestro estudio de la disbiosis, analizando cuales son los subtipos en este mecanismo. Esto es sumamente importante, ya que como mencionamos anteriormente, existen distintos nichos con capacidades y necesidades diferentes.

 

Ahora vamos a hablar acerca de las causas de la disbiosis, lo primero es entender que hay dos tipos de flora. Por un lado tenemos la buena, que está compuesta por bifidobacterias, escherichia coli, lactobacilli; y la mala, compuesta por campylo bacterias, enterococcus faecalis, clostridium difficile.

 

En este módulo nos hemos dedicado a revisar toda la temática sobre la microbiota, hemos entendido la importancia de lo que significa el hecho de saber que por cada célula del cuerpo tenemos 10 bacterias y por lo tanto, entender cuales son las bacterias que viven en cada uno de los nichos anatómicos del cuerpo puede ser toda la diferencia entre la salud y la enfermedad.

 

Una parte esencial que debemos entrar a analizar es cómo adquirimos el microbioma, como realmente aparece en el ser humano este tipo de microorganismos y estas características tan especiales, por lo tanto, le llamaremos a este capítulo, adquiriendo el microbioma humano.

 

Hablemos de Salud / Sábados 9:00 am Hora Col - Mex.

Decora tu Espacio

Somos una entidad de salud con más de 25 años especializada en medicina integrativa, con tratamientos complementarios, medicina biológica y medicina funcional.

person